Los elementos que componen el hardware son llamados dispositivos o periféricos.
Hay varios tipos de dispositivos:
°Entrada
°Salida
°Almacenamiento
°Procesamiento
°Comunicación
°Soporte
-Dispositivos de ENTRADA: es posible capturarlos datos en la computadora
algunos de ellos son:
Teclado: nos permite capturar los datos de manera semejante a una maquina de escribir.

Mouse: utilizado para señalar crear trazos y formas.
Cámara: imagen y video
-Dispositivos de SALIDA: se utilizan para obtener la información generada por la computadora algunos son:
Monitor: es un dispositivo con una pantalla que muestra el texto, graficos, e imagenes estáticas o en movimiento.
Resolución: se mide en pixeles (un pixel es un punto luminoso en la pantalla del monitor), a mayor numero de pixeles mejor resolución y mayor nitidez en la imagen.
Impresora: permite obtener la información generada en papel
Bocinas: nos permite escuchar
se utilizan para guardar la información introducida en la computadora se clasefican en dos tipos:
RAM: (memoria de almacenamiento aleatorio) esta memoria almacena la información necesaria para que la computadora esté funcionando.
CARACTERISTICAS: -temporal: solo conserva la información mientras está encendida la máquina al apagarla o reiniciarla su contenido se pierde.
-dinámica: el contenido cambia de acuerdo a las actividades que va realizando el usuario
ROM: (memoria solo de lectura) se encuentra grabado un componente de software conocido como BIOS y su función es detectar las características del equipo, cada vez que se enciende la máquina verifica cada componente que se encuentre conectado y carga a memoria el programa de administra los recursos de la computadora normalmente conocido como sistema operativo,DOS, Windows,etc;
CARACTERISTICAS: - permanente: se conserva su contenido aunque la máquina se apague
estatica: el contenido permanece fijo.
ALMACENAMIENTO SECUNDARIO: son dispositivos que almacenan la información que no son volátiles (aun cuando se apaga la computadora la información se conserva íntegra.
-disco duro
-disco flexible
-CD (disco compacto)
-DVD (disco versátil o de video digital)
Dispositivos de PROCESAMIENTO: todas las operaciones que realiza una computadora se llevan a cabo en el CPU (unidad central de proceso), componentes principales del procesamiento:
Motherboard: se conoce como placa o tarjeta madre o principal, es el componente principal al cual se encuentran conectados absolutamente todos los dispositivos de la computadora, esta tarjeta y el procesador son la esencia del procesamiento.
Procesador: realiza las operaciones principales de la computadora, es el motor que mueve a los demás componentes y generalmente es el que determina la velocidad de procesamiento de datos de un equipo. (los MEGAHERTZ y GIGAHERTZ están relacionados con el número de instrucciones que efectúa por segundo)
Dispositivos de COMUNICACIONES: es conocido como "entrada y salida", permite la conexión entre 2 o más equipos para el intercambio de información.
-Tarjeta de red: sirve para interconectar equipos y forma lo que se conoce como una "red de computadoras", generalmete se utiliza cuando las computadoras se encuentran a una distancia menos de 1 km.
-Modem: se utiliza para conectar equipos que se encuentran en una área geográfica amplia, y utiliza las líneas telefónicas para conectarse, como la información el la computadora está en un formato digital y los datos que circulan a través de la línea telefónica están en un formato analógico, es necesario que exista un convertidor entre ambos para que el proceso de comunicación se realice.
Dispositivos de SOPORTE: son dispositivos complementarios y su función es preservar el equipo ante fallas en la corriente eléctrica e incluso pueden proveer un tiempo de actividad sin suministro eléctrico.
-REGULADOR: únicamente regula los niveles de voltaje para que no salga del rango que la computadora requiere.
-NO BREAK: es conocido como UPS (fuente de poder sin interrupción), este es el mas completo ya que ademas de regular la corriente, en el caso de que se suspenda por completo la energía, puede proveer de suministro de enregía en periodos que dependiendo de la capacidad del aparato van desde minutos hasta varias horas.
Bibliografía
Guarneros, L. M. Núcleo
Básico .
Mario, D. G. Núcleo
Básico y Redes de Internet .
Nucleo basico
.