Primera generacion de 1951 a 1958
- estas primeras computadoras se emplearon con bulbos para procesar la información; los operadores ingresaban los datos y programas en codigo especial por medio de trajetas perforadas. Las computadoras de bulbos eran mucho mas grandes y generaban más calor que los modelos contemporaneos.
Segunda generacion de 1959 1964
-Transistor Compatibilidad Limitada
con el invento del transistor se pudieron hacer computadoras mas rapidas, más pequeñas, y con menores necesidades de ventilación; el unico detalle era que el costo seguia siendo muy elevado Las computadoras de la segunda generación
también utilizaban redes de núcleos magnéticos en lugar de tambores giratorios
para el almacenamiento primario.los programas de computadora mejoraron.
Tercera generacion de 1964 1971
- Circuitos Integrados, Compatibilidad con Equipo
Mayor, Multiprogramación, Minicomputadora
Las computadoras de la tercera generación
emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio)
en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración
en miniatura.
Cuarta generacion de 1971 a la fecha
- Microprocesador, Chips de memoria,
Microminiaturización
el
reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y
la colocación de Muchos más componentes en un Chip: producto de la
microminiaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del
microprocesador y de chips hizo posible la creación de las computadoras
personales (PC Personal Computer).
No hay comentarios:
Publicar un comentario